La Virgen de las Rocas (1483-1486)

Contexto Histórico

Esta pintura fue encargada por la Cofradía de la Inmaculada Concepción de Milán para un altar. Leonardo creó dos versiones de la obra: una que se exhibe en el Louvre y otra en la National Gallery de Londres.

Descripción del cuadro

La escena muestra a la Virgen María con el Niño Jesús, Juan Bautista y un ángel, situados en un paisaje rocoso y misterioso. La Virgen y los niños parecen integrados en el entorno natural, creando una composición triangular armónica.

Técnica y estilo

Leonardo utiliza el sfumato para suavizar las transiciones de luz y sombra y crear una atmósfera envolvente. La obra también muestra su fascinación por la botánica y la geología, con detalles realistas de las plantas y las formaciones rocosas.

Relevancia

Es una de las representaciones más bellas de la Virgen y el Niño en el arte renacentista. Su composición y uso innovador de la luz influyeron en artistas posteriores.

Ubicación

Una versión se encuentra en el Museo del Louvre, París, y la otra en la National Gallery, Londres.

Creado por: Leonardo Da Vinci

Descripción de la imagen